La idea de eliminar los carbohidratos para adelgazar ha ganado una popularidad enorme en los últimos años, especialmente impulsada por dietas como la cetogénica o la Atkins. En el imaginario colectivo, los carbohidratos han pasado de ser una fuente básica de energía a...
Nuestro Blog
Sumérgete en artículos informativos sobre nutrición, bienestar y hábitos saludables. Mantente al día con tendencias y nuestros consejos nutricionales.
¿El pan integral es realmente más saludable que el pan blanco?
Aunque a menudo el pan integral se presenta como la opción “más saludable”, la realidad nutricional puede ser mucho más matizada de lo que nos gustaría. En el imaginario colectivo, el pan blanco representa lo “malo”, lo procesado y carente de fibra, mientras que el pan integral se eleva como la versión nutritiva, rica en fibra y buena para todo. Pero…
¿Es mejor comer 3 veces al día o hacer 5 comidas?
Durante años, la idea de hacer cinco comidas al día se ha repetido como una verdad absoluta en nutrición. Sin embargo, cada vez más personas se preguntan si realmente es necesario comer tantas veces o si tres comidas al día pueden ser igual o incluso más beneficiosas. En este artículo analizamos con rigor si conviene comer 3 o 5 veces al día, y cuál es la frecuencia de comidas ideal en función de tus objetivos, estilo de vida y salud digestiva.
Cómo leer etiquetas nutricionales para hacer mejores elecciones
La capacidad de leer etiquetas nutricionales correctamente se ha vuelto tan importante como saber cocinar. No se trata solo de entender cuántas calorías tiene un producto, sino de interpretar qué hay realmente detrás de un envase que promete ser “saludable”. Saber analizar esta información nos permite tomar decisiones más acertadas en el supermercado, evitar engaños publicitarios y construir una alimentación consciente, equilibrada y adaptada a nuestras necesidades reales.
Qué comer si tienes digestión lenta o pesada
¿Sientes el estómago como una piedra después de comer? ¿Notas hinchazón, pesadez o incluso sueño tras ciertas comidas? No estás solo. Las digestiones lentas o pesadas afectan a muchas personas y suelen estar relacionadas con lo que comemos, cómo lo comemos… y en qué condiciones. La buena noticia es que con unos ajustes estratégicos se puede recuperar una digestión ligera y efectiva.
¿Es bueno cenar fruta? Mitos y realidades sobre la fruta por la noche
Cenar fruta ha sido durante años una práctica rodeada de mitos. Algunas personas la defienden como una opción ligera y saludable, mientras que otras aseguran que cenar fruta engorda o que la fruta por la noche es perjudicial. Para saber si la fruta por la noche sí o no, es necesario analizar qué dice la evidencia científica, qué tipo de fruta elegimos y en qué contexto la consumimos.
Errores comunes al hacer dieta que sabotean tus resultados
¿Llevas semanas o meses haciendo dieta y no ves resultados? No te preocupes, no estás solo. Muchas veces, pequeños errores al hacer dieta pueden sabotear todo nuestro esfuerzo sin que siquiera nos demos cuenta. Hoy repasamos los fallos más comunes que frenan tu progreso, qué hacer para solucionarlo y cómo construir hábitos que te lleven realmente a tus objetivos.
Cómo influye el estrés en la digestión y qué puedes hacer al respecto
¿Sabías que tu estado emocional puede afectar directamente a tu sistema digestivo? El estrés no solo altera nuestro estado de ánimo, también puede impactar profundamente en la manera en que nuestro cuerpo procesa los alimentos. Hoy exploramos cómo influye el estrés en la digestión y qué puedes hacer para evitar que este círculo vicioso afecte tu bienestar.
Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA): Qué son, tipos, síntomas y tratamiento
Los trastornos de la conducta alimentaria (TCA) son alteraciones graves relacionadas con la forma en que las personas piensan, sienten y se comportan en relación con la comida, el peso y la imagen corporal.
Preparación para la prueba de SIBO: Todo lo que debes saber
El diagnóstico preciso del sobrecrecimiento bacteriano en el intestino delgado (SIBO) depende de una correcta preparación previa a la prueba. En este artículo, te explicamos cómo prepararte adecuadamente, qué alimentos evitar antes del examen y otros factores clave que pueden influir en los resultados.