¿Sientes que tienes muchas tareas por hacer y no llegas? ¿Te agobia un problema y te cuesta controlar lo que comes? Si tienes problemas de Ansiedad y estrés este servicio es para ti.
Si notas que tu comportamiento y tus creencias no son las que te gustarian y esto te dificulta en tus relaciones sociales y familiares, te podemos ayudar.
¿Te sientes culpable por lo que comes? ¿Te cuesta controlar lo que comes? Si tienes problemas relacionados con la alimentación y de insatisfacción corporal, podemos ayudarte.
¿Intentas controlar tu entorno continuamente y esto te preocupa? ¿te obsesionan pensamientos recurrentes que te quitan mucho tiempo y te gustaria cambiarlo? Lee más para saber como ayudarte.
Mi nombre es María Miquel Casares, soy psicóloga clínica con experiencia en el tratamiento de trastornos de la personalidad, TOC (trastorno Obsesivo Compulsivo) distintos problemas de ansiedad y trastornos del estado de ánimo.
Creo que la verdadera vocación suele surgir de lo que tiene que ver con uno mismo, es decir, de los hobbies o aficiones, intereses o pasiones, y sobre todo, de lo que a uno le ha tocado vivir. En mi caso, descubrí bastante mayor mi verdadero propósito: ser psicóloga. Y desde entonces, me formo y esfuerzo por aportar a otras personas los beneficios que yo misma he recibido del modelo teórico psicológico con el que trabajo: la psicología realista.
La psicología realista integra la evidencia recogida de la práctica clínica y los descubrimientos de la investigación en las distintas áreas de la psicología, con los conocimientos sobre el ser humano aportados por la filosofía, y se centra en la conexión del ser humano con la realidad.
Los seres humanos pertenecemos a la realidad y no somos arcilla moldeable, tenemos unas necesidades esenciales y un desarrollo personal necesario, y cuando sufrimos carencias o encontramos obstáculos a nuestro desarrollo, sufrimos las consecuencias: sensaciones de vacío, ansiedad, inseguridad, inferioridad, cambios de estado de ánimo, dependencias o problemas de autoestima entre otros.
Desde mi punto de vista, la mayoría de los trastornos y manifestaciones psicológicas son las “soluciones” que cada persona encuentra, dentro de su contexto y sus posibilidades, para afrontar las situaciones difíciles a las que se enfrenta en la vida. Esas soluciones tuvieron su sentido en su momento, pero al mantenerse en el tiempo, pueden sacarnos de la realidad y producirnos verdaderos problemas en nuestro día a día, afectando a nuestras relaciones personales, sociales o laborales. Y es frecuente sentir las consecuencias, mientras que uno no es capaz de localizar su origen.
Por eso, si sientes que hay algo que está mal en tu vida o presientes que algo no es como debería ser…o si sabes exactamente cuál es el problema, pero no sabes cómo afrontarlo, me gustaría ayudarte. Se puede salir de ahí, y el camino empieza por comprender el problema en profundidad para después, empezar a resolverlo. Pero no se puede cambiar nada sin saber hacia dónde hay que caminar, o que debería haber allí donde ahora hay algo que intuimos que no está bien. Por eso, creo esencial disponer de modelo teórico de cómo es un ser humano, qué necesidades tiene para desarrollarse de forma sana y cuáles son los límites o umbrales, por encima de los cuales, el ser humano sale dañado, y aparecen los distintos trastornos mentales.
Recorrer este camino requiere esfuerzo, valentía y tiempo para que todo se vaya colocando en su lugar. ¡Pero no estarás solo/a! Mi papel consistirá en conocerte en profundidad, para poder acompañarte en tu propio proceso autoconocimiento y autocomprensión, y darte las herramientas necesarias para que lo logres. Creo que cuando uno se conoce a sí mismo, empieza a ser más libre, y es cuando comienza a sentirse realizado. Y que es al detectar y definir los problemas personales, cuando los síntomas de los diferentes trastornos empiezan a cobrar sentido y empiezan a resolverse.
Los seres humanos estamos dotados de un sistema de defensa ante amenazas externas a nuestra seguridad que busca garantizar nuestra supervivencia. Si nos encontráramos un león, nuestro organismo reaccionaría de forma automática anulando las funciones corporales que no son necesarias, y activando las que sí son necesarias para que la persona pueda tomar la decisión de luchar o huir.
Aunque hoy en día es difícil encontrarse con un animal peligroso por la calle, parece ser que el león se ha trasformado en nuestro jefe, nuestra pareja, o en las demandas que recibimos del entorno… y muchas personas se enfrentan a los retos diarios con el mismo estrés que si tuvieran que enfrentarse a un león.
Aquí es cuando aparece la ANSIEDAD.
Para entender la diferencia entre estrés y ansiedad, podemos relacionar el estrés con los procesos fisiológicos que se producen en el organismo en una situación de peligro, y la ansiedad con los cambios psicológicos relacionados: las emociones, sentimientos, pensamientos y percepciones que se producen, y que suelen experimentar como
incontrolables.
Según el tipo de situaciones o momentos en los que aparece la ansiedad, se les da nombre a los distintos trastornos:
Para explicar lo que es la ansiedad generalizada (TAG) podríamos decir que el león se ha mudado a vivir dentro de la persona, y que la amenaza no viene del entorno, sino de su interior, es decir, de la percepción e interpretación que hace de las situaciones a las que se
enfrenta.
Si te encuentras en alguna de estas situaciones, no dudes en contactar con nosotros. Te ayudaremos a entender que es exactamente lo que está ocurriendo, cuál es su origen, y a adquirir las herramientas necesarias para afrontarlo con éxito.
El origen del estrés puede ser externo o interno. Pero en todo caso, la clave para afrontar la ansiedad está en entender que lo que nos ocurre tiene que ver con nosotros, con nuestra estructura de personalidad.
Conociendo cuáles son las creencias que se activan en los momentos de ansiedad y cuáles son sus efectos, adquirirás herramientas para a afrontar las situaciones difíciles de distinta manera.
Conocerte a fondo, liberarte de funcionamientos negativos aprendidos y comenzar a tomar tus propias decisiones de forma libre será la clave de una vida mejor.
Aprende a mejorar tu relación con la comida:
La ansiedad, los problemas en las relaciones sociales, y sobre todo, el intentar encajar en un modelo artificial familiar o cultural de Deber ser/hacer (cómo cree la persona que debe ser para poder sentirse aceptada, valorada o juzgada positivamente) tiene que ver con los problemas relacionados con la alimentación. Si te pasa que pierdes el control cuando comes, comes con compulsividad, restringes lo que comes y vuelves a comer sintiéndote culpable son señales de que no estas teniendo una buena relación con la comida. Estos comportamientos suelen aparecer en la adolescencia y en muchos casos, se perpetúan a lo largo de la vida adulta.
La relación con la comida es fundamental en nuestras vidas, porque está estrechamente relacionada con nuestra salud física y mental. Así que abordar estos problemas lo antes posible es fundamental para evitar enfermedades graves.
Si sientes miedo, ansiedad, culpa a la hora de comer, no dudes en contactar con nosotras. Te ayudaremos a localizar las creencias que están distorsionando tu visión de ti misma, y los criterios externos aprendidos, desde los que te juzgas negativamente.
Además, dispondrás de un equipo de nutricionistas que te podrán ayudar a diseñar tu propio estilo de vida, y a cuidarte y respetarte como te mereces.
Señala las creencias que están distorsionando tu visión de ti mismo/a y los criterios externos desde los que te juzgas, y encuentra su origen. Solo así podrás librarte de ellos.
Cuando hayas detectado aquello que no tiene que ver contigo, y que te hace daño, es el momento de empezar a descubrirte a ti mismo/a.
Pierde el miedo a ser como eres, diseña tu propio estilo de vida y disfruta de tu cuerpo y tu mente.
Los seres humanos no somos libres de nuestra educación, pero si somos responsables de qué hacer con ella.
De adultos, tenemos que jugar con las cartas que nos han tocado (lo aprendido durante nuestra infancia), y a veces, ese modo de funcionar nos produce problemas de los que puede parecer imposible escapar.
Eso es a lo que suelen llamar “rasgos de personalidad estables” que no llegan a diagnosticarse como trastornos los trastornos concretos con los que se relacionan, pero que igualmente afectan al funcionamiento diario, deteriorando la calidad de vida.
Puede ser que se manifiesten en forma de problemas en las relaciones sociales, en las relaciones de pareja o familiares (con los hijos) o en las situaciones laborales. En la visión que se tiene de uno mismo, del mundo y de los demás, o en la forma en que se afrontan las decisiones y retos diarios de la vida.
Si este es tu caso, no dudes en contactar con nosotros. Te ayudaremos a entender que es exactamente lo que está ocurriendo, cuál es su origen, y a adquirir las herramientas necesarias para afrontarlo con éxito.
Conociéndote a ti mismo y a las personas con las que te relacionas, podrás ver con claridad qué factores propios y ajenos están operando en tu vida, y cuales son las consecuencias negativas para tu bienestar.
Conociendo cuáles son las creencias que te rigen en tu decisiones y relaciones, podrás comprender el porqué de algunos conflictos internos y problemas en las relaciones con el mundo, y adquirirás herramientas para cambiarlos.
Desde ese conocimiento profundo de uno mismo es desde donde se puede romper la baraja y empezar a tomar decisiones de forma libre.
El TOC es un trastorno de la identidad personal que afecta al funcionamiento diario de la persona, y que tiene su origen en la infancia.
De hecho, el problema reside en que la persona contiene determinadas creencias sobre sí misma que le llevan a creerse capaz de producir acciones no deseables o de cometer errores sin ser consciente de ello. Esta situación puede desembocar en un intento de control del entorno o autocontrol intenso, como forma de evitar que se produzcan males.
Este funcionamiento puede ir complicándose, con la aparición de pensamientos intrusivos, obsesiones, preocupaciones constantes… y por la necesidad de dedicar mucho tiempo y energía a la realización de las distintas tareas (perfeccionismo)
Es frecuente que esto repercuta en las relaciones con los demás, llegando a convertirse en una fuente de estrés y de malestar personal y social.
Si este es tu caso, no dudes en contactar con nosotros. Te ayudaremos a encontrar el origen del problema, a detectar qué creencias están operando ocultas, detrás de este funcionamiento, y a adquirir herramientas para afrontar la vida de otra manera.
Encuentra sentido a tu comportamiento detectando las creencias que están activas en cada momento. “Nuestras creencias determinan nuestras decisiones, funcionan de forma automática y son capaces de producir emociones y sentimientos”
Analiza desde una nueva perspectiva tus relaciones contigo mismo/a y con el mundo. Cuando el comportamiento obsesivo deje de tener sentido y de ser necesario, empezará a desaparecer.
Conocerte a fondo, liberarte de funcionamientos negativos aprendidos y comenzar a tomar tus propias decisiones de forma libre será la clave para una vida mejor.
Puedes hacerlo llamando o escribiendo un whatsapp al 684 15 79 48. O Bien a
través del correo info@lmnutrición.com
Te responderemos en un margen de 24h laborables.
Las agendaremos en la cita anterior en la clínica.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |