Conócenos

Lydia Malbouires
Lorem Ipsum es simplemente el texto de relleno de las imprentas y archivos de texto. Lorem Ipsum ha sido el texto de relleno estándar de las industrias desde el año 1500, cuando un impresor (N. del T. persona que se dedica a la imprenta) desconocido usó una galería de textos y los mezcló de tal manera que logró hacer un libro de textos especimen.
Ver más.

Pepito
Lorem Ipsum es simplemente el texto de relleno de las imprentas y archivos de texto. Lorem Ipsum ha sido el texto de relleno estándar de las industrias desde el año 1500, cuando un impresor (N. del T. persona que se dedica a la imprenta) desconocido usó una galería de textos y los mezcló de tal manera que logró hacer un libro de textos especimen.
Ver más.

Lydia Malbouires
Especilaista en jarrones japoneses.
Ver más.

Lydia Malbouires, Dietista Nutricionista
Especilaista en jarrones japoneses.
Ver más.
Lydia Malbouires, Dietista Nutricionista

Soy Lydia Malbouires, Directora y fundadora de Lyma Nutrición, Dietista – Nutricionista (nº de colegiada CV00906) y estoy aquí para ayudarte a mejorar tu alimentación y tu salud con el fin de que puedas cumplir tus objetivos.
Tras varios años de formación y aprendizaje por mi cuenta, decidí dar un paso más y tener mi propia consulta. Una consulta en la que trabajo libremente y con todas las comodidades, pudiendo así aplicar todos mis conocimientos y experiencia adquirida a lo largo de estos años.
Como nutricionista me caracterizo por ser una persona muy cercana, siempre intento que las personas que acuden a mi consulta se sientan lo más cómodas posibles pudiendo crear un vínculo entre ambas que me permita conocer todos sus problemas e inquietudes para ayudarles a satisfaces sus necesidades de la mejor manera.
Para mí lo más importante es que TÚ puedas lograr todo aquello que te propongas y para ello necesitamos la participación de ambos. Tú serás quien me de toda la información para yo poder usar todas las herramientas que más se adecúen a tu situación y poder crear un plan adaptado a tu vida, un plan que te ayude a alcanzar todas las metas que te has propuesto.
Mi trayectoria: cómo he llegado hasta aquí
De madre española y padre francés (de ahí mi enredado apellido), nací en Béziers, en el sur de Francia, pero con apenas 3 meses nos mudamos a un pequeño pueblecito de Alicante, donde crecí y he vivido la mayor parte de mi vida.
Ya desde pequeña he tenido claro que quería estudiar algo relacionado con la salud y poder así ayudar a las personas.
Esta razón y mi pasión por elaborar recetas de cocina, fueron el impulso definitivo que decantó mi decisión por estudiar el grado en Nutrición Humana y Dietética en la Universidad de Alicante.
Durante la carrera comencé a cuidar mi alimentación, comencé también a realizar ejercicio físico el cual había abandonado años atrás (me encantaba la gimnasia rítmica y el baile), por lo que decidí apuntarme al gimnasio.
Empecé a notar pequeños cambios, pero no eran los cambios que yo esperaba. Muchas horas de gimnasio, esfuerzo y clases colectivas para un resultado que me sabía a poco.
Cuando empecé a entrenar y competir
Más tarde descubrí el entrenamiento de fuerza, el Crossfit, powerlifting, la halterofilia, donde fué tanta la pasión que tenia que me dediqué durante 4 años a competir a nivel Nacional en Halterofília. Me formé muchísimo y me especialicé tanto que llevé la alimentación a otro nivel, la nutrición deportiva y el rendimiento deportivo en deportes de fuerza – mixtos.
Algunos de mis títulos son:
– Experto Universitario en Nutrición Clínica por la Universidad Isabel I de Castilla (2017)
– Experto Universitario en Nutrición Deportiva por la Universidad Isabel I de Castilla (2017)
– Cineantropometrista nivel 1 ISAK por la Universidad de Valencia (2018)

Y cuando comenzó mi transformación a la salud integrativa
Comencé a llevar muchisimas personas para ayudarlas a mejorar su composición corporal y su rendimiento, pues es lo que veía en mi y en todos los pacientes que comenzaba a ayudarlos en como transformaba su vida. Dejé el puesto de trabajo fijo de nutrición en el que estaba y fué cuando decidí comenzar mi propio camino con mi propio sello de identidad, pues no me satisfacia el método que tenían y no me encontraba agusto.
Fueron decisiones difíciles, arriesgar lo que ya tenia por lo nuevo que estaba por venir, emprender, pagar un alquiler, llegar a fin de mes, muchas preguntas rondaban en mi cabeza, llevaba una clínica yo sola y a la misma vez seguía compitiendo en halterofília, creía estar feliz y contenta por dedicarme a lo que hacia, pero mi nivel de estrés y ansiedad comenzó a aumentar, y ahí comencé a estar inflamada tener hinchazón continua, gases, me dolía la tripa, estaba cansada, problemas de piel… comenzé a no rendir entrenando y a tener lesiones, cada semana iba al fisio…
Indagando fué cuando descubrí la PNI (psiconeuroinmunoendocrinologia) y como la salud integrativa te puede ayudar a mejorar tus problemas de salud a través de la microbiota, la relación con los sistemas del cuerpo y la relación con el entorno, los ritmos circadianos y el estrés, fué por lo cual decidí hacer el Máster en Psiconeuroinmunoendocrinologia por la escuela de Xevi Verdaguer en Madrid. Llevo invertidos más de 10.000€ en formaciones para poder ayudar mucho más a las personas.
Así es como llegamos al día de hoy, donde no estoy yo sola, la clínica fué cogiendo más forma y eran tantos los pacientes que llegaban que necesitabamos aumentar el equipo con Nutrición y Piscología para así abordar la salud desde la manera más integrativa.
Son más de 5 años los que llevamos hasta ahora, estamos en la rambla un lugar acogedor que se sitúa en el corazón de Alicante, un proyecto que nació de los resultados y del feedback que me han ido dado mis pacientes a lo largo de estos años y que en parte gracias a ellos he podido llegar a estar donde estoy ahora.
Claudia, Dietista - Nutricionista

¡Hola! Soy Claudia Pérez Tarruella, Dietista – Nutricionista graduada en Nutrición Humana y Dietética de por la Universidad de Alicante con número de colegiada CV01748.
Desde que era solo una niña ya me empecé a interesar por los temas relacionados con la salud, siempre me había apasionado el deporte y ya siendo una adolescente, mi interés por la cocina se acentuó. Estos motivos hicieron que en 2º de bachiller decidiese indagar qué carreras había en el ámbito de la salud, hasta que encontré Nutrición y decidí apostar por ello.
Empecé la carrera por mi pasión por el deporte y la cocina, y dentro de ella me di cuenta, concretamente en 3er curso y en las prácticas que hice en el hospital, de cuanto me interesaban las patologías relacionadas con la nutrición y de cómo unos malos hábitos podían influir tanto en tu salud. A partir de aquí, decidí escoger en 4º curso la rama de nutrición clínica y como optativa, gastronomía.
Tras la pandemia, empecé a notar molestias intestinales y una hinchazón constante que nunca antes había tenido. Me detectaron la bacteria Helicobacter Pylori y tuve que recurrir al tratamiento de antibióticos, aún erradicándola, esas molestias no llegaron a irse, llegó a ser un proceso bastante desesperante y me generó mucha ansiedad, lo que desencadenó en acudir a la psicóloga para poder entender mejor qué me pasaba y cómo gestionarlo, algo que ayudaría a mi recuperación. En cierta manera, esto me obligó a ir formándome en patologías digestivas para encontrar la manera de solucionar estas molestias, ya que no solo era yo la única que las sufría, sino mucha gente de mi entorno, y cada vez más. Gracias a esto he podido entender a muchos pacientes que sufren este tipo de patologías cada vez más visibles y encontrar juntos la manera de solucionar el problema, tanto nutricionalmente, como mediante la gestión emocional.
Al terminar la carrera, siempre supe que la divulgación y enseñar es un fuerte que tenía que explotar y quería experimentar, por lo que decidí especializarme y hacer el Máster de Educación, que me habilita tanto como profesora en ámbito sanitario, como formadora. He sido profesora en el Ciclo Superior de Dietética en el módulo de alimentación equilibrada y es algo que me apasiona.
Como hobbys siempre he practicado deportes más aeróbicos, desde tenis, pádel, atletismo, voleyball, ir de ruta por la montaña… Y mi nueva rutina favorita de verano, sacar mi tabla de paddle surf y salir por el mar. También destaco mi pasión por la cocina, adoro cocinar y transmitir esa pasión a los pacientes, consiguiendo que la gente se anime a encender los fogones y hagan recetas saludables y sencillas, y que las compartan conmigo es algo me hace mucha ilusión.
Como nutricionista también estoy especializada en pérdida de grasa, implantando además mis conocimientos en educación nutricional, ya que lo considero un aspecto fundamental para conseguir unos buenos hábitos y hacer de ello una rutina para el resto de tu vida.
Me considero una persona súper empática, muy cercana y agradable y dispuesta siempre a ayudar a los demás.
Mi objetivo principal es el de mejorar la vida y la salud de las personas teniendo siempre presente la importancia de la salud mental en este proceso y que lo llevemos a cabo juntos de la mano.
Andrea, Dietista Nutricionista

Soy Andrea Ruiz, graduada en Nutrición Humana y Dietética por la Universidad de Alicante. Colegiada nº CV01463.
Mi decisión de ser Dietista-Nutricionista viene porque desde siempre he practicado deporte, aunque cuando cumplí 16 años empecé en el gimnasio y quise cuidar más mi alimentación para conseguir mis objetivos. Cuando vi lo que podía conseguir llevando una alimentación más saludable y adaptada, me llamó mucho la atención la carrera de nutrición. Es por ello, que decidí empezar dicha carrera y formarme en lo que más me gustaba.
Mientras estaba estudiando, me resultó curioso ver que no solo la nutrición deportiva me gustaba, sino que también la nutrición clínica y poder ayudar a personas que necesitan unos requerimientos muy específicos para poder combatir y mejorar en sus patologías.
Además, sé de cerca lo que es vivir con una persona que padece una enfermedad, puesto mi abuelo padece diabetes y mi madre cáncer de estómago, lo cual me ha llevado a tener que indagar mucho sobre oncología para poder adaptar su alimentación lo máximo posible a su enfermedad. Esto me ha hecho tener la capacidad de poder ayudar a otras personas que sufren algún tipo de cáncer y que tienen consecuencias relacionadas, como las ostomías, las cuáles también conozco de bastante cerca por mi madre y que, al ser tan complicado de gestionar al principio, una mano experta de ayuda siempre viene bien, ya que es un tema que no se trata demasiado y que hay mucha gente que lo padece.
Tras la carrera de Nutrición Humana y Dietética, decidí empezar en el Máster de Nutrición Clínica, tratando mi trabajo final del mismo sobre la importancia de la alimentación en las enfermedades inflamatorias intestinales, especializándome bastante en todo lo relacionado con enfermedades digestivas como cáncer, Crohn, colitis, entre otras. Además, también me he formado para poder ayudar a personas con trastornos de la conducta alimentaria y mala relación con la comida a poder recuperarse y tener una vida totalmente saludable de manera individualizada.
Como Dietista-Nutricionista me caracterizo por ser una persona cercana y empática que le encanta ayudar a los demás a conseguir sus objetivos y a que mejoren su salud de la mejor manera posible, sintiéndose cómodos en el proceso.
Todo ello me ha llevado a saber la importancia que tiene cuidar la alimentación y seguir un estilo de vida saludable que permita a las personas tratar sus patologías, haciendo hincapié en su prevención, así como conseguir que la gente consiga sus objetivos.
Cuéntame cómo quieres que te ayudemos, te responderemos en menos de 24 horas laborables🙂
Nosotros elegimos el nutricionista especializado que mejor se adapta a tu caso